FERTILIZAR celebra el Día Mundial del Suelo
FERTILIZAR Asociación Civil organizó un desayuno de prensa virtual donde analizó el contexto actual de la fertilización de este cultivo y las oportunidades para maximizar rendimientos, logrando más eficiencia y ganando en productividad. Así como también se plantearon los mitos que existen respecto a la respuesta de la nutrición en soja. Cuestiones que van desde “fertilizar o no el cultivo” a las ecuaciones económicas. También afirmaron que actualmente la deficiente nutrición en soja limita en un 15% los rendimientos.
Segunda edición del Manual de Buenas Prácticas de Manejo de Fertilización
FERTILIZAR Asociación Civil organizó un desayuno de prensa virtual donde analizó el contexto actual de la fertilización de este cultivo y las oportunidades para maximizar rendimientos, logrando más eficiencia y ganando en productividad. Así como también se plantearon los mitos que existen respecto a la respuesta de la nutrición en soja. Cuestiones que van desde “fertilizar o no el cultivo” a las ecuaciones económicas. También afirmaron que actualmente la deficiente nutrición en soja limita en un 15% los rendimientos.
El manejo actual de la nutrición de la soja limita su producción
FERTILIZAR Asociación Civil organizó un desayuno de prensa virtual donde analizó el contexto actual de la fertilización de este cultivo y las oportunidades para maximizar rendimientos, logrando más eficiencia y ganando en productividad. Así como también se plantearon los mitos que existen respecto a la respuesta de la nutrición en soja. Cuestiones que van desde “fertilizar o no el cultivo” a las ecuaciones económicas. También afirmaron que actualmente la deficiente nutrición en soja limita en un 15% los rendimientos.
El maíz más rentable y más estable
Se transformó en el grano más producido de la Argentina
¿Se viene el potasio?
En un Taller técnico organizado para especialistas en fertilidad de suelos y nutrición de cultivos, y en el marco del Congreso Aapresid 2020 “Siempre Vivo, Siempre Verde”, Fertilizar Asociación Civil introdujo la problemática de la caída del potasio en los suelos de nuestro país.
¿Por qué refertilizar el trigo con nitrógeno?
A partir de un informe elaborado por el Comité Técnico de Fertilizar AC, se reafirma el impacto sobre la proteína de la fertilización del trigo con nitrógeno en la región pampeana
FERTILIZAR en el Congreso Aapresid 2020
La Asociación Civil participará del Congreso Aapresid, que este año se desarrolla de manera virtual con lema “Siempre Vivo, Siempre Verde”, mediante dos charlas sobre temas clave para la nutrición de cultivos
El uso de microorganismos para mejorar las estrategias de fertilización
En un taller organizado por Fertilizar, especialistas del INTA compartieron experiencias y resultados que destacan el uso de productos biológicos como complemento de la fertilización para mejorar la disponibilidad y condición nutricional de los cultivos extensivos de mayor importancia económica del país.
Estrategias de nutrición de maíz para ganar rendimiento
FERTILIZAR en el Congreso Virtual MAIZAR 4.0: Estrategias de nutrición de maíz para ganar rendimiento
Una ley para mejorar los suelos agropecuarios
FERTILIZAR en el Congreso Virtual MAIZAR 4.0: Una ley para mejorar los suelos agropecuarios
Se consolida el uso de la tecnología de fertilización
Durante el año 2019, aumentó en un 8 % el consumo de fertilizantes en Argentina.
Capitalizar la experiencia: claves para el manejo de la nutrición del trigo
La campaña de trigo se presenta con perfiles cargados de humedad y precios de fertilizantes por debajo de los valores históricos. Las últimas 4 campañas fueron favorables para la incorporación de tecnologías en nutrición. El trigo 2020 se presenta como un desafío para capitalizar esta exitosa experiencia.