Fertilización en Pasturas: Estrategia para Aumentar la Productividad Forrajera
La fertilización foliar en pasturas busca incrementar la producción de forraje, generando beneficios económicos.
La fertilización foliar en pasturas busca incrementar la producción de forraje, generando beneficios económicos.
Los agro-ecosistemas pastoriles de la Región Pampeana están limitados por deficiencias de nutrientes clave, especialmente N, P, S y
Un estudio en La Pampa evaluó cómo la fertilización nitrogenada (0, 60 y 120 kg/ha) afecta la biomasa y la proteína bruta en cebada, avena, centeno y triticale. 🌾
Un estudio en el sudoeste bonaerense evaluó cómo la fertilización con nitrógeno (N) afecta el rendimiento y la calidad de tres cultivares de cebada cervecera. Se aplicaron dosis de 0, 25 y 50 kg N/ha.
El Simposio cuenta con el apoyo de las siguientes empresas: Asociación de Cooperativa Argentina Coop. Ltda, Afital, Amauta Agro, Bunge … Leer más
La fertilización nitrogenada en centeno como cultivo de cobertura (CC) mejora la biomasa y la Eficiencia en el Uso del Agua (EUA), impactando en el rendimiento del cultivo sucesor.
El Simposio FERTILIDAD 2025, organizado por FERTILIZAR AC en mayo en Rosario, abrirá con un panel clave sobre … Leer más
n Argentina, la producción de trigo, cebada y avena está limitada por la disponibilidad de N, P, S y Zn, pero su fertilización suele aplicarse de manera individual.
En los sistemas ganaderos de la Región Semiárida Pampeana, las forrajeras anuales invernales, o también llamados “verdeos de invierno”, son un recurso forrajero clave.
Los próximos 7 y 8 de mayo, en Rosario, se llevará a cabo la edición N°17 del Simposio … Leer más